Durante el Llamado de la Montaña 2020 tendremos el sábado 4 de enero de 11:00 a 1:00 El bazar de la Alegría un espacio para que cada una de las organizaciones presentes comparta su hacer y productos. Se proveerá de un espacio en el que se pueden acomodar, pero no tendremos ni mesas ni sillas. La idea es llamar a la creatividad de manera que puedan exponer en 5 minutos su proyecto, características, lugar, actividades y productos de una manera sencilla y simple.
Si deseas conocer un poco más esta comunidad y sus integrantes, te recomendamos, veas este documental https://vimeo.com/222610398.
¿COMO LLEGAR A LA VILLA ECOLÓGICA PROYECTO GAIA?
Estamos en Santa Sofía a 15 Km de Villa de Leyva – Boyacá.
Por vía aérea
El aeropuerto más cercano es El Dorado de Bogotá, D.E., allí tomas un bus que te lleve al Transmilenio para tomar la línea autopista norte hasta el portal 170, desde allí sigues las indicaciones de abajo.
Por transporte público terrestre
Si vienes del norte de país pasas por Barbosa a Moniquira y de allí tomas un colectivo a Santa Sofía, también puedes llegar a Arcabuco y allí colectivo a Villa de Leyva, donde tomas otro colectivo hasta Santa Sofía
De cualquier otra región del país llega al terminal de transporte de Bogota, desde allí sigues las indicaciones de abajo.
Tienes tres opciones, las más directos son más esporádicas, con las otros haces más trasbordos y son más periódicos.
1. Bus directo de Bogotá a Santa Sofía a las 5:50 am, 6:45 am y 2 pm. Duración aproximada 5 horas, costo $27.000
2. Por Villa de Leyva a las 7:30 am y 3 pm de las empresas de Libertadores, Expreso Gaviota. Duración aproximada 3 horas, costo $27.000. Pregunta por las rutas que viajan por Tunja o por Samacá; evita los que viajan por Chiquinquirá pues es una hora mas largo el recorrido. En Villa de Leyva tomas otro a Santa Sofía salen cada hora entre las 7 am y la 1 pm y entre las 3 y 5 pm. Duración aproximada 30 minutos, costo $4.000.
3. Por Tunja salen cada 5 minutos, duración 2 horas, costo $15.000, allí tomas bus a Villa de Leyva que salen cada 15 minutos, duración aproximada 45 minutos y un costo de $6.500. DE Villa de Leyva tomas el transporte a Santa Sofía salen cada hora entre las 7 am y la 1 pm y entre las 3 y 5 pm. Duración aproximada 30 minutos, costo $4.000
Transporte particular
De Bogotá tomas la autopista norte, tan pronto pasas el Puente de Boyacá giras a la izquierda para tomar la vía a Samacá, la cual te evita entrar a Tunja. Esta ruta te saca a la via principal en el punto llamado el Desaguadero donde volteas a la izquierda. Adelante del peaje girar a la derecha para tomar la entrada a Villa de Leyva. Entrando al pueblo delante de la bomba encuentras a la izquierda el polideportivo, gira a la izquierda por la calle que bordea el polideportivo, hasta que termina esa calle, giras a la izquierda y ya estás en la vía a Santa Sofía.
Desde Santa Sofía hasta la Villa tienes varias opciones:
Caminar hasta la Villa Ecológica -tiempo aproximado 50 minutos siguiendo el mapa: De Santa Sofia tomas la salida a Moniquirá hasta Puerto Lopez donde encuentras a la derecha un letrero de Paso del Angel, alli volteas a la derecha. Bajas por ese camino hasta que encuentras la única vía vehicular que voltea a la izquierda, allí hay un letrero de Proyecto Gaia que te invita girar a la izquierda y sigues hasta que encuentras el segundo letrero de Proyecto Gaia que está en la portada de la Villa Ecológica.
Contratar un carro particular:
Pedro 3124198217 , Betto (3106981065) Luis (313-2718906) , Guillermo (3133612280) Victor 3107855770, Alex (313-4795155) que cobran $15.000.
Llama con anterioridad para concertar la hora en que te hagan el servicio, no esperes a llegar a Santa Sofia para contratarlos pues pueden estar ocupados y te tocaría esperar bastante tiempo
Contratar moto taxi:
Llama con anterioridad a Edgar (3133860251), Sneider (3133982686), Andres 3208762734 Hector 3134272380 valor del servicio $7.000
RECOMENDACIONES
Te recordamos los MINIMOS QUE DEBES TRAER para hacerte y hacernos mas cómoda y segura tu estadía en la Villa Ecológica:
- Amor por la tierra, espíritu de cooperación y disposición al aprendizaje transformativo Estaremos trabajando en diferentes actividades físicas.
- Equipo para acampar: saco de dormir, cobijas, colchoneta, aislante térmico, plástico para la lluvia (no contamos con equipo para alquilar), hace frío en las noches, linterna, ropa y calzado apropiados para montaña (abrigo para noches frías y posibles lluvias – impermeable y/o paraguas)
- Para tu higiene: Jabón, champú y crema dental biodegradables ( si lo deseas podemos venderte estos productos que nosotros producimos y/o comercializamos hace varios años)
- IMPORTANTE!!! Tu menaje (es decir plato, taza y cubiertos (Bolsa o mochila para transportarlos).
- Zapato cerrado para cuando estés en actividad física
- Ropa que se pueda embarrar
- Instrumentos musicales!
- Artículos hechos en casa para vender o intercambiar
- Memoria USB para guardar información.
- Libreta y lapiceros