Como llegar a El Clavelito:

En Bus:
Llegar al Terminal de transporte Bogotá central, ir al Módulo 2, hay diferentes empresas: Arimena, Velotax, Autollanos, Macarena, la más recomendada Bolivariano. Destino Villavicencio, Costo del tiquete $ 26.000.
Cuando llegas al terminal de Villavicencio, puedes venir en taxi ($ 9.000), o coger una buseta ($ 1.850) que pasa ´por la avenida los Maracos que esta junto al terminal. El bus dice CATAMA, LA RELIQUIA.
Si vienes en taxi le dices que vas para CATAMA, vía el barrio LA RELIQUIA y le dices que te deje antes del barrio, en la zona de los asaderos, después de la escuela Isaac Tacha, y antes de asadero sol y sombra, allí se encuentra a borde de carretera El Clavelito.

En transporte particular:
Salir de Bogotá vía al llano, destino Villavicencio, cuando llega la capital del meta continuar por el anillo vial hasta el final. Luego coge la vía a Catama, con dirección al barrio La Reliquia, se conoce esta vía también porque queda el hotel El Campanario, y el frigorífico.
A unos 500 m del frigorífico y antes del barrio la reliquia se van a encontrar dos reductores de velocidad anunciando la escuela La Isaac Tacha a mano Izquierda bajando. Inmediatamente de la escuela se encuentra El Clavelito. Lugares cercanos: Balneario El escondite, Asadero los compadres.

Que necesitamos:


Todo lo que necesiten para pasar un increíble verano, estamos en un clima tropical amazónico en el piedemonte llanero
• Algo para protegerte de los insectos.
• Algo para protegerte del sol.
• Algo para protegerte de la lluvia. (Por si acaso)
• Menaje para poderte servir el alimento. (plato sopa, plato seco, vaso y cubiertos)
• CHINGUE o traje de baño

• MUY IMPORTANTE Flotador o chaleco salvavidas para los niños, ya que la biopiscina tiene en su mayor profundidad 3mts.
• Carpa con su debida sobre carpa
• Cobija (clima caliente)
• Aislante
• Linterna
• Artículos de aseo personal ecológicos
• Cojín para sentarse
• Mat para los que quieran hacer yoga
• Semillas orgánicas y productos conscientes para truquear
• Material educativo para intercambiar.

Alimentación y acuerdos de convivencia

Información sobre la alimentación:

En el evento ofrecemos las tres comidas: desayuno, almuerzo y cena.

La dieta será ovo-lacto-vegetariana, preparada con una amplia oferta de productos biodiversos, exóticos y ancestrales.

El evento es un encuentro libre de gaseosa y comida chatarra.

Acuerdos de convivencia para la armonización con el territorio y sus gestores:

• El llamado de la Montaña tiene el espíritu de sembrar energía positiva
• Por eso intentamos dejar el espacio libre de estrés, humo, basura, alcohol, sustancias alucinógenas y huellas negativas.
• Por favor respetar los caminos y avisos de los anfitriones.
• No cosechar los frutos, las plantas se deben tratar con cariño y respeto, la fina está iniciando sus procesos de siembra.
• Las instalaciones se dejan en el estado que uno las quiera encontrar.
• Si ves algo para arreglar – ocúpate de ello.

El Llamado de La Montaña y El Clavelito son espacios:
-Libres de basura (La basura que traigas es basura que te llevas)
-Libre de drogas (vacaciones para los pulmones y para el cerebro)
-Libre de comida chatarra (vacaciones para el cuerpo y la mente)